
Retrosfera inició por un grupo de estudiantes universitarios, pasantes de las carreras, Ing. Informática y Diseño gráfico, donde la desarrollamos como proyecto final de clase de Comercio Eléctronico, ibamos a crear nuestra propia página web, simulando todos los pasos necesarios para el comercio electrónico, ha todo el grupo le gustaba el feeling de la música ochentera, esa cultura caótica que dio tanto de que hablar, de esta forma pensamos hacer un sitio web de música y de películas, apegándonos a los íconos más importantes de esa década y tomando parte támbien de los noventas; entonces comenzamos a desarrollar Retrosfera como un sitio donde puedes comprar por decargas ( a tráves del modelo B2C), todo tipo de contenido musical de colección y de origen pop y retro; conocimos a nuestros competidores, como Google Play (Google), iTunes (Mac) y SoundCloud. De los cuales logramos diferenciamos al tener únicamente a la disposición música retro y clásicos, de esta forma el sitio no pasa con ese caos de generos si no que busca que todo los usuarios tengan una experiencia excelente al navegar por nuestro sitio y que se animen a regresar.
RETROSFERA
Los primeros logotipos de Retrosfera; a la izquierda un famoso Cassette y a la derecha el logo de un Tocadiscos llenos de colores y buenas vibras.


El nombre se lo dió uno de los miembros del equipo, decía que la página iba a hacer que la música retro, que la emoción retro fluyera por todas partes, pues con el Internet podías estar conectado en cualquier parte, entonces el mundo estaría conectado por la música, por los buenos momentos; Retrosfera es como la forma elegante de decir "El mundo retro".
¿Por qué "RETROSFERA"?
Más Allá...
Pensamos que más allá de que si era una tarea o que ibamos a ganar unos centavos extra, Retrosfera se convirtió en una forma excelente de aprender, de saber hacer bien las cosas, de intentarlo y no rendirse. Aprendimos a cómo dar un servicio de calidad, a utilizar los principios del comercio eléctronico. Motivados desarrollamos algunos objetivos a corto plazo:
-Darnos a conocer entre posibles clientes de una manera rápida
-Destacarnos entre otras tiendas similares.
-Ser reconocidos nacionalmente.
-Ser de las mejores tiendas online de música del país
Poco a poco el sitio empezaba a germinar como si fuera una pequeña planta que se levanta para recibir al sol, aquel pequeño proyecto universitario se hacía cada vez más prometedor, ya nuestros objetivos eran a mediano y largo plazo.
Buscamos ser reconocidos internacionalmente, y que Retrosfera llegará a ofrecer los mejores servicios en cuanto a música y precios. Sabemos que todavía falta mucho tramo que recorrer pero siempre nos esforzamos para que tú como cliente recibás lo mejor, que el sitio web no sea otro de millones más si no que sea un sitio dónde puedas recordar, donde te sientas niño de nuevo, donde sientas esa nostalgia que te hace un nudo en la garganta y te humedece los ojos; eso queremos que sea Retrosfera, no solo es un sito de ventas por internet, si no, una experiencia para el disfrute de nuestros clientes; además que nos gusta pensar que con este sitio mantenemos con vida todas esas expresiones coloridas de los ochentas y noventas, mostrándoles a las nuevas generaciones como era la cultura, la sociedad.
Por eso decimos que Retrosfera va más allá de la música.

Aquí el logotipo actual de nuestra empresa, buscamos una combinación entre lo retro con lo moderno, de allí viene esa figura de casco robótico simbolizando el mundo actual, el Internet; donde se contrasta con los colores vivos tan característicos de los ochentas.